Para terminar el año, los entrenadores del ACD A Seca nos hacen un resumen de lo que ha sido este 2014 en sus equipos.
Juvenil A
Juven Esperón.
La temporada 2013/14 finalizó con el objetivo cumplido: mantener al equipo un año más en la liga, una temporada muy complicada por el motivo de transición de una generación de jugadores en su mayoría de 3º y 2º año a una de en su totalidad de 1º año, para colmo de disponer de un equipo joven e inexperto en la categoría se sumó el hecho de que llegaron a descender hasta 5 equipos por los arrastres de categorías superiores. Alcanzamos en Barbadás a través de un empate un objetivo merecido y con unas bases óptimas sobre las que trabajar de cara a la próxima temporada 14/15.
Fue un verano el del 2014 en el que conseguimos mantener al grupo de la permanencia y logramos sumar piezas importantes de otros equipos que a mi juicio subieron el nivel técnico del equipo. Tras una pretemporada marcada por los buenos resultados y el acoplamiento de los nuevos jugadores arrancamos la liga en Sárdoma, una mañana de domingo de septiembre, en el cual perdimos injustamente tras lo visto en los 90 minutos, esto nos ayudó para tener los pies en el suelo y darnos cuenta que en esta liga ningún rival sería fácil. Los siguientes partidos el equipo demostró un gran nivel consiguiendo varias victorias y aupándonos poco a poco en la zona alta de la tabla, pero en el fútbol y más en estas edades el lograr una línea regular de resultados es muy complicado y los últimos meses del año el rendimiento del grupo fue muy irregular alternando resultados positivos con negativos acabando por dicho motivo en la zona intermedia de la tabla en la posición 10ª con 22 puntos. No obstante nos dimos cuenta que si consigues dos victorias seguidas te colocas en lo más alto por la gran igualdad que existe en la tabla clasificatoria, pero si ocurre lo contrario corres el riesgo de caer posiciones fácilmente por lo que nuestro primer objetivo en esta liga es el de alcanzar una línea regular que nos mantenga en lo más alto de la clasificación y será cosa del destino pero nuestra primera parada del 2015 es precisamente:Barbadás.
Cadete A
Rafa Sierra
Este primer tramo de temporada para el Cadete A ha sido la continuación del proceso de acoplamiento de la pretemporada.
El equipo cuenta con varios jugadores nuevos e intentar unificar los criterios, lograr los automatismos y conseguir un equipo competitivo han sido las líneas de trabajo hasta el momento. Hemos tenido actuaciones muy buenas y otras no tanto, pero la línea parece ascendente y poco a poco el equipo va respondiendo y consiguiendo los objetivos.
Nos queda sólo un único partido para acabar la primera vuelta y comenzaremos con fuerza e ilusión la segunda, intentando mejorar tanto el juego como los resultados de la primera. Trabajar para acabar el año en lo más alto posible es nuestra intención, y todo nuestro esfuerzo irá dirigido a ello.
Cadete B
Fran Rodriguez
La temporada pasada no llegué a empezar la temporada con el Cadete “B”, pero desde el momento que me hice cargo de ese equipo, sabía que era cuestión de tiempo que salieran las cosas porque habían buenos jugadores, de hecho un gran porcentaje juegan habitualmente en el Cadete A de esta temporada y en el Juvenil B. La segunda parte de la liga fue muy buena, cosechando grandes resultados ante rivales complicados y consiguiendo la permanencia de una manera más que sobresaliente. Sin embargo, en el Infantil “A” no tuvimos la misma suerte, que desgraciadamente terminó con el descenso de categoría, pero aún así se pueden sacar muchas cosas positivas.
En esta temporada, el Cadete “B” está compuesto en su mayoría por la plantilla del Infantil “A”, con cuatro jugadores del Infantil “B” y cinco nuevas incorporaciones. El comienzo fue complicado, porque hasta octubre no hemos tenido a todos los jugadores disponibles, pero que una vez fui teniendo a la gente, los entrenamientos han subido de nivel y eso se nota en los partidos.
En cuanto a resultados se refiere, hemos encajado muchos goles en contra, aunque parece que en las últimas jornadas estamos mejorando en esta faceta, estamos jugando bastante bien, pero aún nos queda mucho trabajo por delante, ya que el objetivo de este equipo es que el máximo número de jugadores puedan jugar con el Cadete “A”, como ya ha pasado con algún jugador esta misma temporada, y que la próxima puedan ser jugadores de plantilla de Gallega.
En cuanto a nivel personal, puedo estar muy contento por el comportamiento de todos y cada uno de los jugadores, son muy buenas personas y se les ve que quieren seguir aprendiendo. También quiero destacar que la intensidad en los entrenamientos es muy buena, además de que no son solo compañeros si no que son amigos y eso hace mucho mas fácil la convivencia en el día a día.
Infantil A
Roberto Álvarez
Tras finalizar su primera temporada en Fútbol 11 en la temporada 2013/2014 en una buena posición en la tabla, en la cual los jugadores aprendieron mucho de esta modalidad, el infantil “B” se reincorpora esta temporada 2014/2015 como infantil “A” y con algunas caras nuevas, lo que supondría un nuevo proceso de adaptación.
Este es el tercer año que entreno a este equipo por lo que ya tengo conocimiento de la plantilla.
La pretemporada arranca con buenas sensaciones, consiguiendo 5 victorias y tan solo 1 derrota lo que genera una ilusión interna en el equipo.
El trabajo y el compromiso van de la mano del equipo, tanto de los jugadores como mio, ellos acuden a todos los entrenamientos con el fin de seguir mejorando la fluidez del fútbol que realizan y que tantas victorias les está dando.
Empiezan en una liga competitiva como es la Primera autonómica, donde hasta el momento han conseguido 10 victorias, 1 empate y 2 derrotas. Gran parte de las victorias vienen fruto de los 50 goles anotados y tan solo 21 en contra, lo que les hace ser el segundo equipo menos goleado de la liga.
Actualmente ocupan la zona alta de la tabla, en el tercer puesto, empatados a puntos con el segundo clasificado y mantienen sus esperanzas de conseguir el objetivo de entrar en los play-offs de ascenso a liga gallega.
A falta de dos jornadas para terminar la primera vuelta, el equipo solo piensa en conseguir la victoria. La competitividad de este equipo hacen que se fijen nuevos objetivos que serán los de superar los registros en esta primera parte de la liga.
Una vez terminada la fase regular de la liga, y si se consigue entrar en los play-off, el equipo peleará con los mejores equipos de otros grupos de Primera autonómica donde serán arropados por todo el club y estamos seguros que harán un buen papel.
Alevín A
Diego Araujo
Como novato que soy en el club puedo hablar de mis 5 meses al frente de este equipo.
Tengo muy clara mi línea de trabajo y cómo quiero que sean mis equipos. Sólo el Barça puede jugar como el Barça (el de Guardiola), cualquier equipo puede jugar como el Atleti (de Simeone, y conseguir éxitos). Un grupo de jugadores, independientemente de sus cualidades técnicas, puede competir con otro equipo si se muestra intenso, solidario, agresivo, luchador… y si has estado compitiendo partido tras partido llegarás a ser un bloque.
La calidad del grupo que tengo la suerte de dirigir es muy alta, pero en los primeros partidos de pretemporada observé que faltaba una línea de juego clara y añadir un punto de intensidad y de ritmo. Había que centrarse en modificar eso. El partido contra el Umia en Barrantes fue fiel reflejo de un equipo sin idea de a qué quiere jugar y que se limitaba a agarrarse a la genialidad individual de alguno de los jugadores. 5-6 resultado final. Desesperante para cualquier entrenador.
Las 5 semanas del periodo de preparación hay que aprovecharlas al máximo. Asentar la base de lo que tiene que ser el equipo en noviembre fue mi obsesión durante la pretemporada. ¿Porqué noviembre? Por dos razones: el calendario y los tiempos necesarios para asimilar mi idea de fútbol. En el mes de noviembre teníamos 3 partidos contra equipos punteros (EF Portero 2000, SCD Salcedo y AJ Lérez) y había que llegar en un nivel óptimo, con la idea perfectamente asimilada. Hay que respetar los tiempos. Nuestra última derrota tiene de fecha el 9 de noviembre. 6 victorias seguidas desde aquella y una sensación de bloque muy difícil de batir.
La evolución de todos los jugadores a nivel competitivo ha sido espectacular. Los entrenamientos se han convertido en pequeñas batallas entre amigos que disputan cada balón, arriesgan, luchan, compiten y sudan la camiseta para poder jugar cada domingo. Saben bien que se juega como se entrena y voy a premiar con minutos a quien más se lo merezca. Les gusta ganar y se han acostumbrado a ello. A día de hoy no me han reconocido ni un solo día que un entrenamiento ha sido duro y han acabado cansados. 16 victorias en 18 partidos desde que empezamos la pretemporada.
Alevín B
Manu Blanco
Este equipo comenzamos juntos el año pasado en la categoría Benjamín en el cual terminamos la temporada de 4º. A pesar de quedar en esta posición acabamos la temporada con 226 goles en 30 partidos siendo así el equipo más goleador de nuestra liga. Nuestro máximo goleador fue silva con 87 goles,aunque nada de esto seria posible sin todos los integrantes del equipo.
En la Copa Deputación quedamos eliminados en semifinales contra el actual campeón.
Este año el equipo Alevín B disputa la segunda categoría del grupo 63 de la región de Pontevedra ,esta situado de 4º a un solo punto del tercero a 6 del segundo y 9 del primer clasificado con un partido menos que estos dos últimos.
Defino a mi equipo como serio,competitivo,luchador,entregado y regular.El equipo se merecía acabar el año en alguna posición más arriba pero debido a 2 partidos perdidos de los 9 jugados imposibilitaron esta opción.
Queda todavía muchísima liga, aún no finalizó ni la primera vuelta. Si hay algo seguro es que este año que viene seguiremos trabajando en la misma linea intentando divertirnos respetando al rival,compitiendo,aprendiendo y con todo esto llegaran los buenos resultados y un buen lugar en la clasificación.
Para el año que viene trabajaremos para quedar en la mejor posición posible siguiendo la linea de todo el año anterior.
También nos queda una cuenta pendiente con los torneos ya que de los 6 torneos disputados el año pasado en 4 llegamos a la final y conseguimos el 2 puesto,este año disputamos 1 y un resultado muy parecido perdiendo la final hace muy poco,hay que dar un pequeño paso y traer a casa el trofeo tan deseado.
Biberón
Juan Carlos Argibay
Este año, he comenzado a entrenar a los más pequeños de la ACD A Seca, a los “Biberones”.
Es la primera vez que tengo la oportunidad de dirigir un equipo, así que qué mejor forma que empezar a hacerlo con los niños que cogen un balón de fútbol por primera vez en sus vidas.
Llegué con la temporada ya empezada, y con mucho miedo a cometer errores y a que los niños no me hicieran caso. Al principio, no pensé que fuera a tener tanta paciencia para estar con niños tan pequeños, ya que muchas veces es muy difícil que estos estén centrados y haciéndote caso, porque con la mínima se distraen, pero la verdad es que ahora mismo estoy muy contento con ellos y no hay un día en que no me quiten una sonrisa.
Por otra parte, una de las ventajas que tiene entrenar a niños tan pequeños, es que a estas edades se tiene una gran capacidad de mejora y pronto se ven los resultados.
La liga de los Biberones fue la última en empezar, por lo que llevamos solamente tres partidos jugados, pero pienso que esta categoría no se debe de centrar tanto en ganar una liga, sino en que los niños cojan cada vez más gusto por este deporte y que vayan cogiendo las nociones básicos del fútbol y los valores que este debe transmitir, como el respeto, tanto hacia sus compañeros como hacia sus rivales. Por lo tanto, para lo que resta de temporada, intentaré cumplir lo dicho anteriormente, que los niños se diviertan y les guste de verdad el fútbol, y por supuesto, siempre que se pueda ganar los partidos que disputamos.