
INICIO Y COMPOSICIÓN DE LA PLANTILLA
Primera semana de Agosto del 2021, con aún la incertidumbre de cuando comenzaba la liga de cadetes de primera autonómica iniciábamos esta travesía con un rumbo fijo: el regreso a liga gallega. Teníamos aún en la cabeza el dolor que supuso quedarnos a las puertas del ascenso apenas unos meses atrás tras perder contra el Moaña en semifinales en la temporada de la pandemia, para este nuevo reto el club dio la bienvenida a una serie de jugadores nuevos como Breixo Poses, Guille Martin, Pablo Alonso, Joni o Migui Carabias que unidos a los que permanecieron en el club formaron parte de este viaje desde el inicio. Dábamos también la bienvenida de nuevo a un viejo conocido como nuestro anterior director deportivo, Juven, quien se encargaría de dirigir desde el banquillo al equipo tras 3 años fuera en Colombia , Juven “desde Enero mantuve un contacto estrecho con el presidente casi diariamente quien me fue informando de toda la actividad del club en España y yo al mismo tiempo le informaba sobre la escuela que habiamos montado en Colombia”, Juven decidió regresar y apostó por el reto de devolver al Cadete a liga gallega “yo no formé parte de la planificación de la plantilla, confié plenamente en el criterio del presidente, había jugadores que obviamente tuve la fortuna de entrenar en alevines e infantiles antes de irme como Diego, Nacho, Pedrito o Álex Ramos…pero desconocía al 90% del resto y la evolución deportiva estos años de los que conocia por lo que suponia una incertidumbre para mi el nivel real del grupo que iba a manejar y la categoría en donde íbamos a competir”.
FIJAR EL OBJETIVO
Tras varias sesiones bajo el mandato de Juven acompañado en la dirección por Matias,, ambos entrenadores se percataron tras ganar al Colegio Hogar de liga gallega por 4-0 o goleadas a otros equipos también de primera en una interminable pretemporada que el nivel del equipo era bastante alto…
Juven “fui claro tanto con el grupo como con el presidente y les dije que nada de partido a partido o en Enero dependiendo donde estemos fijamos un objetivo, NO, una vez que vi el potencial del equipo les dije que nuestro objetivo era ascender a liga gallega unica y exclusivamente ese y todo lo que no fuera el mismo sería un fracaso”
Matias “para mi era un equipo capacitado para competir en liga gallega arriba o división de honor por el nivel técnico que tenian, es un grupo en el cual resaltaría valores como humildad, trabajo, serenidad, respeto, decisión y equipo”
INICIO DE LA LIGA
Tras más de dos meses de pretemporada y una ansiedad acumulada por tanto esperar al inicio por fin dimos arrancado con la competición, el equipo se mostró intratable en los primeros partidos:
Cadete A 16-0 Alondras B
CD Arcade 0-9 Cadete A
Cadete A 7-0 CD Beluso
Tocó tras 3 primeros partidos con números desorbitados descansar por el calendario una semana y justo al cuarto encuentro…
PRIMERA DERROTA
Tras una semana de descanso al ser equipos impares en el grupo nos enfrentamos al CD Moaña, un rival que sin duda sería durante esta primera fase nuestro gran rival, perdimos 2-3 en un encuentro marcado por la expulsión polémica de Xián por mano en el área, corria el minuto 14′ de la primera parte, y el equipo tuvo que jugar con uno menos sobre el terreno de juego 65 minutos, a pesar de la inferioridad numérica el equipo compitió de tu a tu y pudo empatar en varias ocasiones. Juven “fue un partido recuerdo en el que salimos dormidos y encajamos apenas a los 4 minutos el 0-1, luego tras el penalti en el 17’nos pusimos por debajo 0-2 y con uno menos, cuando estas en ese punto pues como entrenador o juntas las lineas y esperas el balón parado o algún error del rival para contrarrestar de algun modo esa situación o arriesgas…vi la actitud del Moaña con ese 0-2, que en vez de aprovechar su superioridad numérica no quiso arriesgar y se mostraron bastante conservadores entonces fuimos nosotros quienes arriesgamos, tuvimos mala suerte me acuerdo que Diego estrelló un balón al larguero o Pedrito tuvo el empate en los minutos finales pero nos faltó esa suerte para marcar y al menos empatar”
TRAS LA TORMENTA LLEGA LA CALMA
Con la primera derrota el equipo tuvo sin tiempo para asimilarlo otra final a la semana siguiente contra otro candidato al ascenso como el Villa de Marin, en este caso aunque se perdonó bastante de cara a gol se sacó la victoria por 1-2, esta victoria sirvió para recuperar las buenas sensaciones y estas llegaron con victorias cómodas:
Cadete A 5-1 SD Monteporreiro
Cadete A 10-0 Marcón At.
EL MEJOR PARTIDO DE LA TEMPORADA
En el último encuentro de la primera vuelta tuvimos que visitar al Pontevedra en Xeve, sin duda no por resultado sino por juego los nuestros desarrollaron posiblemente los mejores primeros 40 minutos de la temporada (0-2) al descanso. Juven “fue una primera parte en donde vi a mi equipo a un nivel superlativo, fuimos muy intensos, verticales, jugamos muy rápido y tuvimos muchas ocasiones de gol claras pero sólo concretamos 2 de ellas a gol y gracias a su portero dejamos con vida al Pontevedra”, la segunda parte aunque el equipo no mantuvo el mismo nivel de ritmo e intensidad fue superior igualmente quitando los últimos 10 minutos en donde nos empataron 2-2 tras dos errores defensivos nuestros.
CONTINUIDAD HASTA LA FINAL ANTICIPADA
Tras el empate los nuestros siguieron a lo suyo ganando encuentros
y llegaron al trascendental partido en el Iago Aspas de Moaña para intentar superar en la tabla al lider y equipo local, el CD Moaña quien nos sacaba 3 puntos en la clasificación pero con un encuentro más (ellos tenian que descansar la última jornada).
EL PARTIDO QUE LO CAMBIA TODO
Necesitábamos ganar para superar en la clasificación a nuestro rival, el equipo sin embargo se mostró muy nervioso ya en el calentamiento y esa sensación se trasladó al encuentro, la primera parte pareció un calco de lo sucedido en la Junquera en Pontevedra en la ida, ellos llegaron la primera vez tras nosotros fallar una clara ocasión y marcaron el 1-0, era el minuto de nuevo 4 de la primera parte, parecia un dejavú, una primera parte en la que no nos salió nada y para colmo cuando faltaban sólo 2 minutos para el final del primer periodo marcan el 2-0. Y llega el descanso.
Juven “no hay nada estudiado, no hay un libro que tenga las palabras mágicas ni lo que debes decir en estos casos a los chavales para levantarlos moralmente hablando, así pues, piensas, tú como jugador que fuiste en lo que te gustaría oir en ese momento en donde todo lo ves negro y parece un milagro revertir esa situación, lo que dije aquel día en ese vestuario mis jugadores lo saben y Luis (que me hizo de segundo a partir de ese momento) lo sabe y en ese vestuario se quedara siempre” .
La cuestión es que los nuestros volvieron a ser ese equipo arrollador como contra el Pontevedra en aquella primera parte mágica, ganaron cada duelo individual al rival y la vida te da revanchas como a Xián, si, él fue a quien habian expulsado en la ida y se echó la culpa de esa derrota con lágrimas en los ojos, las mismas que volvió a mostrar pero en este caso de felicidad cuando en el último minuto agarrándose a su increible fé y coraje consiguió empatar un encuentro que todo el mundo daba por imposible empatar.
LOS RESULTADOS NOS ACOMPAÑAN Y FINALIZAMOS PRIMEROS
A pesar del empate la realidad fue que seguiamos sin depender de nosotros mismos, pero llegamos aun así a la última jornada de esta primera fase con la oportunidad de acabar primeros tras el empate entre el CD Moaña y el Pontevedra. Sobre el papel el duelo contra el Pontevedra sería complicado pues ellos se jugaban pasar a la fase final de ascenso en el caso de que nos ganasen en la Junquera. Sin embargo los nuestros no dieron opción y acabaron imponiendose por un contundente 5-1 quedando primeros y asegurandose de esta forma la primera plaza por delante del Moaña y Villa de Marin que serian los que nos acompañasen a la fase final dejando fuera al Pontevedra.
FASE FINAL: RODEADA DE MALA SUERTE EN FORMA DE LESIONES
Llegaba la hora de la verdad: CJ Cambados, AJ Lérez y At. Cuntis serian nuestros rivales en la fase de ascenso (meses y meses de preparación para este momento, en donde el trabajo de nuesto preparador fisico (Iván Mallo) y nuestro segundo entrenador (Luis Bayer) serian clave para llegar en las mejores condiciones.
El primer partido contra el CJ Cambados fue un encuentro marcado por un absurdo penalti señalado sobre Pablo Alonso cuando le da claramente en la cara, ganamos aún así 2-1 al final en un encuentro muy bronco con una actuación arbitral más que discutible en donde se permitieron demasiadas acciones bruscas.
Durante la semana siguiente sufrimos la baja de Migui Carabias que se rompe tibia y peroné jugando en el recreo en su colegio y nos deja tocados anímicamente pues perdemos a un jugador que nos dió durante la temporada mucha verticalidad, goles e intensidad por la banda derecha, enfrentamos a nuestro segundo rival, el Aj Lérez en Principe Felipe en un partido en donde de nuevo nos encontramos un equipo dificil que no deja jugar y peligroso a balón parado, empezamos perdiendo pero de nuevo nos reponemos y sacamos un empate a 1 con gol en la recta final de Álex Ramos que en dicho partido no sólo levanta al equipo a base de garra, juego y coraje sino que tambien lo perdemos para lo que resta de temporada por una fractura en la muñeca dejándonos vivos en la lucha por el ascenso pero muy tocados a nivel competitivo y animico ya que perdemos a uno de nuestros lideres.

ANTE LA ADVERSIDAD NOS CONVERTIMOS EN EQUIPO
Perder en esta recta final a Ramos, Migui Carabias, Billy (con heridas en un pie) o Joni (en su caso por acumulación de amonestaciones) y tener que enfrentar al At. Cuntis la semana siguiente sabiendo que era el equipo junto con nosotros a batir por el ascenso nos hizo en cierto modo reunirnos y pensar en que punto de la temporada estábamos y lo que debíamos hacer, Juven “me acuerdo esa semana que habia muchos comentarios del tipo “que mala suerte”, o “va a ser muy complicado” etc etc yo lo vi sinceramente como una oportunidad de dar un paso al frente como equipo, tuve un entrenador cuando jugaba que siempre decía en los peores momenos que “yo con tener 11 jugadores sanos me da igual las bajas que tengamos si los que estamos tienen hambre de demostrar que al final lo importante es el equipo no las individualidades”, esto fue lo que se le transmitió a los chavales durante la semana y logramos imponernos 4-0 al Cuntis realizando un partido pefecto de nuevo marcado por nuestro juego intenso y en esta ocasión aparte estuvimos también muy acertados de cara a gol, fue una victoria de equipo, de bloque, de fe…en donde sabiamos que era nuestro momeno clave de la temporada”.
UNA NUEVA VICTORIA DE UN EQUIPO MADURO
Tras la demostración y gran victoria ante el Cuntis viajábamos a Cambados con la sensación de que nos habiamos convertido en un equipo maduro que ya no dependia sólo de nuestros jugadores de gran talento individual sino de todos y cada uno de la plantilla, eramos un equipo que apenas cometia errores y que si era fiel a lo que habiamos hecho durante el año podriamos dar un paso de gigante ganando este encuentro y quedarnos a nada del titulo y ascenso, asi pues, salimos a jugar con mucha personalidad y realizamos un partido “práctico” en este caso, en defensa no concedimos absolutamente una sóla ocasión y en ataque de nuevo fuimos efectivos consiguiendo ganar 0-2 con goles de Guille y Joni y quedarnos a un sólo paso de nuestro objetivo: el ascenso.
Y LLEGÓ EL DÍA DE NUESTRO TITULO Y ASCENSO
10 meses habían pasado entre la primera semana de Agosto y la última de Mayo, en el medio más de 120 sesiones de entrenamiento en donde ni el calor, ni el frio, ni la lluvia ni el viento, ni las lesiones, ni hasta los dichosos exámenes…pudieron impedir que llegásemos a este encuentro con la oportunidad de lograr lo que buscábamos desde el primer dia: ASCENDER. Sólo nos faltaban 3 puntos, el rival, un viejo conocido: la AJ Lérez. Lo único que debíamos hacer es lo que hicimos durante todo este año: jugar al fútbol, divertirnos y crear un momento nuevo en nuestro recuerdo que siempre nos acompañará de por vida…el resto es historia…SOMOS EQUIPO DE LIGA GALLEGA, ENHORABUENA CHAVALES!

ANÁLISIS Y COMENTARIOS DE LOS PROTAGONISTAS
NACHO (CAPITÁN)
“Tuvimos una pretemporada muy larga en la que nos pusimos en muy buena forma que se demostró a lo largo de la temporada en las segundas partes. La primera fase fue fácil salvando unos tres partidos. En el descanso de uno de ellos, contra el Moaña fuera de casa, estuvimos en una situación muy compeja por el resultado que teniamos de cara a la clasificación, teníamos que por lo menos empatar e íbamos perdiendo 2-0 y fuera de casa, al final logramos el empate en el último minuto del segundo tiempo y eso nos impulsó muchisimo. La segunda fase fue más competida pero fuimos sólidos y no dejamos opciones a los rivales.
Respecto a los compañeros de este año, somos un buen equipo bastante completo, con una buena defensa, buen medio campo, buena delantera y buen banquillo. El jugador que más me sorprendió esta temporada fue Xian.
El entrenador, Juven, hizo que varios jugadores perfeccionaran su juego o rindieran a buen nivel en otra posición que no era la suya. Siempre nos pidió mucha intensidad y pienso que lo cumplimos y esto fue un factor bastante importante en el ascenso. Mantuvo al grupo unido en todo momento.
En general fue una muy buena temporada en la que fuimos superiores al resto.”
ÁLEX RAMOS
“Fue un año increíble, trabajamos mucho desde la pretemporada, logramos tener un gran nivel y ritmo en los partidos y conseguimos mantenerlo durante toda la coompetición, pudimos conseguir por fin el objetivo que llevábamos 3 años intentando alcanzar, ascendimos a gallega y esperamos que el año que viene logren seguir ascendiendo, también quería dar las gracias a los entrenadores Ivan Mallo, Luis, Matías que a pesar de irse a principio de temporada fue también un gran apoyo para nosotros desde fuera y sobre todo Juven, que es el segundo año que puedo disfrutar con él y le doy las gracias por enseñarme tanto y ayudarme con la lesión que tuve a final de temporada. Estoy muy orgulloso y tengo claro que estoy rodeado de jugadorazos, gracias por todo y el año que viene más y mejor💪🏽💙🤍”

DIEGO
“ha sido una temporada dura, que después de todo el esfuerzo conseguimos lo que queríamos desde un principio…¡ascender!.
Estoy muy orgulloso de mi equipo y con el trabajo individual que cada uno aportó en el terreno de juego.”
BREIXO
“Yo he sido un jugador que ha llegado este año y ya desde el principio estuve muy cómodo con mis compañeros y me adapté muy bien. Acerca de mis entrenadores, tanto Luis como Ivan como Juven me han ayudado mucho para mejorar y han hecho un gran esfuerzo por mi y por todo el grupo. Termina un año muy positivo para mi y de la mejor forma.”

PEDRITO
“La verdad es que ha sido mi año más difícil desde que estoy en la A Seca, porque es la primera vez que he tenido que ser suplente durante todo el año, y he tenido bastantes problemas de confianza por ese motivo.
Aún así creo que hemos hecho una temporada increíble, y he aprendido mucho de esto. Además ha sido mi primer ascenso desde que estoy en el club.
El grupo muy bien en general, creo que hay muy buen ambiente siempre, y hemos estado muy unidos”.
BILLY
“Básicamente fue una temporada de 10 con muchas cosas a tratar, en mi experiencia personal ha sido sin mentir de locos jajaja ya que no me esperaba volver al fútbol(habia perdido las ganas y estaba desmotivado) hasta que un día me llamo Juven y me dijo que viniera, que probara…me dijo lo que necesitaba oir vamos, así que vine cuando ya habiamos empezado la pretemporada y la verdad me gusto el ambiente y decidi quedarme, al principio me costo un poco integrarme pero al final con la ayuda de algunos amigos como Guille, Migui Carabias o Breixo me termine de integrar del todo, tambien con ayuda de Diego o Maxi y del capi (Nacho) etc…, sobre el entrenador Juven pues que decir…jajajjajaj “gracias juven por devolverme las ganas y por todo lo que has echo por mi esta temporada, me devolviste la ilusión del fútbol, me habria gustado decírtelo en persona pero aprovechando este momento pues… jajaja bueno y comentando el rendimiento al principio como es lógico veniamos del verano, vacaciones etc y no encontrábamos una estabilidad, un plan de juego o como lo quieras llamar, al final encontramos una química colectiva que nos sirvio para acabar como acabamos, Iván Mallo de 10, me rio mucho con él, es un buen chaval y Luis tambien intentaba hablar un poco con el y reir un poco ya que no es un hombre de muchas palabras jajaja pero si guay”
MAXI
“Bueno en mi opinión esta temporada ha sido muy buena y la he disfrutado bastante. En el vestuario nos llevábamos muy bien y eso se notaba en el campo ya que en toda la temporada solo perdimos 2 partidos (uno cuando ya habíamos ascendido y se notó la relajación) y en casi todos jugamos bien . El mejor momento de la temporada para mí fue en la fase de ascenso porque había rivales más complicados que en la fase regular ademas de que jugué más partidos de titular en la fase final. El momento más complicado fue después de perder contra el Moaña cuando tuvimos que remontar y no dependíamos de nosotros mismos. En conclusión fueron más los momentos buenos que los malos.”
ADRI
“Sobre el título debo decir que fue totalmente merecido porque somos de largo el mejor equipo de la categoría, mis compañeros son muy grandes, tanto como futbolistas como personas y Juven ha sido el mejor entrenador que he tenido hasta ahora y que ha confiado en todos nosotros hasta el final, me he sentido muy bien, creo que he dado un buen nivel este año y que después de mucho esfuerzo se ha conseguido el objetivo de ascender”

PABLO ALONSO
“La verdad es que llegué nuevo este año al club y los compañeros me acogieron súper bien, fueron todos súper majos y eso facilita la entrada a un equipo. Además, me habían hablado del entrenador, de Juven y me habían dicho que era muy bueno y que ya había ascendido con un equipo de juveniles y esto fue lo que me convenció a venir.
La experiencia de este año es inolvidable porque de un ascenso siempre te acuerdas durante toda la vida. Al equipo se le vio muy unido y juntos superamos todos los obstáculos que hubo durante la temporada. Pienso que la primera derrota contra el Moaña en nuestra casa nos marcó y a partir de ahí el equipo fue todo el rato a mejor, poniendo como ejemplo el partido contra el Pontevedra de la primera vuelta, dónde jugamos la mejor primera parte de toda la temporada, dominando todos los aspectos del juego. La verdad es que a nivel personal estoy muy contento por este ascenso en mi primera temporada y vuelvo a remarcar que con unos compañeros como los que tuve, todo es mucho más fácil. Por último, debo agradecer la confianza que puso en mi el club para hacerme partícipe de este ascenso”.

JONI
“Mi experiencia ha sido muy buena porque toda la temporada fuimos un equipo unido y sabiamos sacar los partidos adelante fueramos como fueramos en el marcador, aunque en el último partido no estuvimos muy bien porque ya habíamos ascendido… para mi un ascenso muy merecido por parte de todos, y en el vestuario 0 problemas y muy buen rollo”

PEDRO VILAR
“Considero que ha sido una gran experiencia tanto como jugador y persona, el equipo a lo largo de la temporada fue mejorando, en mi caso no tuve la suerte de estar desde el principio en pretemporada pues empecé en el b pero el tiempo que estuve me ha ayudado a madurar, tuvimos muy mala suerte en cuanto a lesiones sobretodo en la parte final pero supimos gestionar nuestros problemas, estoy muy contento de los compañeros que tuve durante el año, tuve la suerte de contar con un gran entrenador como es Juven, que me dio la confianza necesaria después de entrar en el equipo a mitad de temporada”
XIÁN
“La temporada fue una temporada larga en la que trabajamos mucho para conseguir ascender, yo no creo que tuvimos momentos malos porque entre otras cosas siempre creí y confíe en que íbamos a cumplir los objetivos. Sobre mis compañeros los conocí a casi todos este año y me parecieron los mejores compañeros que podría haber tenido ya que me acogieron en el equipo genial, con respecto a los entrenadores me parecen los mejores que tuve en mi vida”

MIGUI CARABIAS
“En esta primera temporada en el A.C.D A Seca me sentí muy acogido por todo el mundo, los jugadores más veteranos me hicieron sentir como si llevase toda la vida en este equipo de grandísimos jugadores, grandísimas personas, el entrenador nos apoyó siempre, nos ayudó en los momentos más complicados de la temporada, además se preocupaba mucho por nosotros y nos enseñó muchísimo tanto en el fútbol como en la vida.
Por estar tan unidos todos los integrantes del equipo ya sean entrenadores, jugadores o padres para mi es el motivo más relevante por el que hemos ascendido.”
KEVIN
“Fue una temporada muy bonita desde Agosto con unos compañeros y entrenadores estupendos aunque al principio no estaba del todo a gusto, pero fui conociendo mejor a mis compañeros y tengo buena relación con todos, a nivel futbolístico fue una temporada casi perfecta con un equipazo y finalmente conseguimos nuestro objetivo que era ascender, esta temporada quedará marcada en mi vida y tendré buenos recuerdos de este año en la A Seca. Quiero dar las gracias a mis compañeros y a los entrenadores.”

GUILLE MARTIN
“Esta temporada ha sido una temporada fantástica, en cuanto a nivel colectivo es un grupo de la ostia, todos nos llevamos bien con todos, un equipo con mucha calidad, hemos tenido algún momento malo como la derrota de Moaña en la Junquera pero supimos levantarnos con más fuerza y conseguir el objetivo que era ascender, me ha encantado el apoyo que siempre he tenido por parte del grupo y de los entrenadores, son de los mejores entrenadores que he visto y siempre saben manejar las situaciones, por ejemplo tuve partidos malos y no salí de titular, pero Juven me apoyó para que entrenase mejor y jugase como de verdad se jugar, el club en si ha sido muy agradable ,y aunque no haya sido una de mis mejores temporadas siempre me quedará para el recuerdo este ascenso que hemos logrado luchando juntos , gracias al club , entrenadores y jugadores por esta temporada magnífica! Ah y no quiero olvidarme del presi por confiar en mí para esta temporada”
VICTOR
“Me parecio una temporada muy bonita y larga ya que empezamos tarde con los partidos de liga, el ascenso desde mi punto de vista fue merecido a pesar de que al Moaña no conseguimos ganarles, luchamos todos los partidos como si fueran una final, mis compañeros en general muy bien y los entrenamientos de Juven siempre fueron muy entretenidos y a la vez requerian mucho esfuerzo físico y mental. A pesar de que no fue la temporada en la que más jugué sentí si es cierto que tuve oportunidades”
MIGUI SÁNCHEZ
“Me siento muy afortunado de haber podido contribuir a la gran temporada que ha hecho el equipo, ha mantenido una buena linea durante toda la liga que se ha visto reflejada en los resultados. En lo personal, me he sentido muy bien acogido por el resto de compañeros y por el entrenador, al que le agradezco los minutoos de juego que me ha dado en una posición en la que me siento muy a gusto. Mi objetivo desde el principo siempre fue aprovechar al máximoo las oportunidades que me brinda el mister, y he aprendido muchas cosas durante la temporada gracias a él, el resto de entrenadores y todos mis compañeros”
RUPPEN (AYUDANTE)
“Siempre hubo muy buena relación del grupo con los entrenadores y tenian claro a lo que queriamos jugar en cada momento”
IVÁN MALLO (PREPARADOR FÍSICO)
“A pesar de llegar en el último tramo de la temporada, tanto Juven como los chavales hicieron que me sintiera integrado al 100%. Son un grupo muy consciente de sus capacidades y tenian un objetivo colectivo que cumplir, me dejaron claro en cada entrenamiento que lo iban a conseguir. Y así fue, deseo de todo corazón que lo disfruten al máximo y guarden estos momentos con mucho cariño, porque como me decía un entrenador hace tiempo…luego se echan de menos estas etapas. Y en lo personal, espero haber podido aportarles lo máximo posible y que tengan en cuenta todos los consejos tanto dentro como fuera del campo. Enhorabuena!”
LUIS BAYER (SEGUNDO ENTRENADOR)
“He aprendido muchas cosas en estos meses, sobretodo a como liderar un grupo de chicos en plena adolescencia. Pude comprobar que estos jugadores, además de jugar muy bien, son un grupo de amigos que se lo pasan muy bien prácticando este maravilloso deporte. Pero por muy buenos que sean, sino están bien dirigidos, estoy seguro que no se hubiera conseguido el objetivo. Y eso es lo que hizo Juven; Dirigir, liderar, motivar y formar a estos chicos, tiene la capacidad de que todo el equipo rinda al 200% tanto en los entrenamientos como en los partidos y cuando un entrenador hace todo esto, es que es un gran entrenador. Así pues aprovecho para darle las gracias al club y a Juven de formar parte de este proyecto.”
JUVEN (ENTRENADOR)
“Cuando crees que lo sabes todo sobre esto, cuando has entrenado por más de 15 años en distintas categorias…siempre siempre aprendes algo nuevo…. feliz por el presidente porque se lo merece más que a nadie, ya que sólo unos pocos o quizás nadie sabe el trabajo y la infinidad de horas dedicadas al club sin ganar un duro, horas quitadas de su tiempo y trabajo y dedicadas a esto. Luego feliz obviamente por mis jugadores ya que la mayor lección que puedes darles es que sin sacrificio ya sea en el deporte, en el dia de mañana en un trabajo o en cualquier meta que se propongan…sin sacrificio nunca hay recompensa, para mi verles felices despues de toda esta etapa de la pandemia y que vuelvan a disfrutar de esto, ese es el mayor ascenso y campeonato, GRACIAS CHICOS POR ESTA EXPERIENCIA”