Entrevista a Jose Soto, entrenador específico de porteros ACD A Seca

0 0
Read Time:5 Minute, 29 Second
Desde el primer día que nos hemos incorporado a los entrenamientos, nuestros porteros han podido disfrutar de todas sus sesiones de entrenamiento específico impartidas por el recién llegado al club Jose Soto. Ya tuvimos la oportunidad de contar con él en el anterior campus de tecnificación en verano, donde los niños participaron en las sesiones de entrenamiento que tuvieron lugar durante toda una semana. A la espera de volver a la competición, los porteros ya entrenan de manera específica todo el programa que Soto desarrolla para su formación. Queremos conocerle un poco más y por ello tenemos la oportunidad de poder hacerle unas preguntas.
Antes de nada, agradecer el tiempo que has dedicado a respondernos Jose , comencemos:
¿Cómo y cuándo te iniciaste en el entrenamiento de porteros?
Mi primera experiencia como entrenador de porteros fue en el Figueirido, en el 2015.
Empecé un poco por casualidad, me dieron la oportunidad de probar y accedí.
¿Dónde empezaste a jugar de portero? ¿Durante cuántos años jugaste al fútbol? ¿En qué equipos?
Empecé a jugar en el San Andrés de Lourizán, siendo juvenil de segundo año.
En un partido expulsaron al portero y me puse yo, jugaba de medio centro. A partir de ahí continué de portero, y hasta ahora.
Mi trayectoria de portero es amplia:
– San Andrés (segunda regional)
– Unión SD O Grove (Segunda, primera y prefente)
– C.X. Sanxenxo (preferente y ascenso a tercera)
– Marín C.F (primera regional)
– Pontevedra B (Preferente)
– Marcón ATL (Preferente)
– Alondras CF (Tercera División)
– A Lama (segunda regional y ascenso a primera)
Ahora mismo soy Portero de A Lama, esperando poder jugar en primera regional cuando se pueda volver.
¿Qué significa para ti ser entrenador de porteros? ¿Cómo te definirías como entrenador?
Siempre he estado ligado al fútbol desde que tengo recuerdo y cuando más realizado me he sentido en este deporte ha sido en la portería.
Quiero a ayudar a mejorar a otros en ese puesto y que sientan esa felicidad que te da el deporte. Me definiría como muy perfeccionista, un poco pesado.
 
¿Qué es lo más importante para Jose Soto en el fútbol base en general?
La formación de los niños y niñas y el respeto.
La disciplina y el sentimiento de pertenencia a un grupo que da este deporte.
¿Cómo ha cambiado la preparación de los porteros en los últimos años?
Ha cambiado muchísimo, ahora es raro ver un equipo que no tenga entrenador de porteros.
Yo tuve entrenador de porteros por primera vez en regional preferente, ya de adulto.
Quitar los malos hábitos que adquieres de pequeño es muy difícil, con esta nueva preparación ya no los adquieren, se les enseña desde la base como tienen que hacer las cosas.
¿En las circunstancias actuales de pandemia, crees que afecta todo esto a la hora de llevar a cabo  tu trabajo específico?¿Has tenido que adaptar ejercicios?
Con los porteros se entrena a nivel individual, un trabajo muy específico.
Aunque se incluyan varios porteros en un mismo ejercicios, siempre mantienen la distancia. No he tenido que hacer grandes adaptaciones, si es cierto que tienes más cuidado y prestas atención a los detalles (distancia, mascarilla…)
¿Qué diferencias crees tu que existían entre los porteros hace 15 años a los de ahora?
El juego con los pies, es lo que considero que ha cambiado más.
Antes un portero casi no tocaba un balón con los pies, nadie se fijaba en eso. Ahora mismo sí.
Es tu primera temporada en nuestro club, ¿Por qué la ACD A Seca?
Mi dedicación profesional no es exclusivamente la deportiva, tengo otro trabajo, por tanto compaginar horarios a veces se hace difícil.
Ya me habían llamado la temporada anterior y no fue posible por motivos laborales. Este año me volvieron a dar la oportunidad y acepté.
La ACD A Seca le da mucha importancia al entrenador de porteros en la formación de los niños? ¿A que crees que que se debe?
Tener un entrenador de porteros para las categoría de la base ya dice mucho de la importancia que le dan a la formación de los/as niños/as.
Considero que lo hacen para dar la misma posibilidad a los porteros que al resto de jugadores, la oportunidad de crecer y mejorar en el puesto que ocupan en el campo.
¿Cómo influye en la preparación el uso del juego de balón con los pies por parte de los porteros?
Yo le doy mucha importancia al juego de pies, creo que en el fútbol moderno es muy importante que el portero tenga calidad con los pies. Hacemos ejercicios específicos para mejorarlo.
¿Qué cualidad debería potenciar más un portero en la actualidad?
El juego aéreo, el juego de pies y el saber hablar mucho con la defensa.
En la base solemos encontrar a niños que quieren ser porteros pero en algunos casos tienen miedo o cierto complejo de su altura. ¿cómo les motivas para que siendo tan pequeños no se sientan intimidados por esto?. ¿De qué manera influye la altura en un portero?
Los porteros con menos altura, suelen ser más ágiles bajo palos. Siempre hay que fomentar los puntos fuertes de cada uno de los niños. La altura no es algo que puedas decidir o cambiar, así que vamos a darle importancia a las cosas en las que sí podemos influir.
A continuación, conozcamos un poco mas sobre ti:
¿Quién fue tu referente como portero?
Paco Buyo
Sin el fútbol, ¿tu deporte o afición favorita?
Ahora mismo el pádel, ya que es uno de los deportes que se puede practicar.
 
Si pudieras elegir: ¿Entrenador de porteros de la base de un equipo europeo ó jugador profesional a nivel nacional?
Jugador profesional a nivel nacional, ahora mismo. Cuando me retire, entrenador de porteros.
¿Tienes alguna marca o modelo de guantes favorita?
Tengo una marca propia junto con dos amigos. Se llama Arch Keeper, son los que uso.
Alguno de los porteros del club ya la tienen también, incluso antes de que yo los entrenara.
 
Y por último, siendo objetivo, quien es para ti el mejor portero profesional actualmente y que destacarías de él para que los niños de nuestro club se fijen y aprendan.
Siendo del Real Madrid, tengo que decir que el mejor portero a día de hoy es Marc-André ter Stegen, ya que está por encima en el juego de pies de porteros como Courtois u Oblak.
Muchas gracias por respondernos Jose, te deseamos el mejor de los éxitos en todas tus metas.
Las sesiones específicas para porteros tienen lugar todas las semanas, consulta horarios y disponibilidad con nuestro coordinador Manu Campos en el 679444706.
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Entradas relacionadas

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja tu comentario