Read Time:3 Minute, 32 Second
Manuel Varela forma parte de la plantilla de entrenadores desde el año 2016 cuando llegó como segundo entrenador de Jose Campos , entrenador del benjamin de la temporada 2015/2016. Recientemente en una entrevista a Andrés Clemente, el que fué jugador suyo en varias ocasiones, lo ha elegido para que le hiciéramos la siguiente entrevista.
Cuéntanos Many, ¿Cómo llegas a ser entrenador?
Mi etapa como entrenador comienza por el motivo de que no podía continuar como jugador debido al trabajo y no quería desligarme totalmente del futbol ya que es una de mis grandes pasiones. Así que se me ofreció la oportunidad de ayudar a entrenar a un equipo y no lo dude.
¿Cuál ha sido tu trayectoria hasta ahora como entrenador?
Pues empecé como segundo entrenador de José Campos en el Benjamin B; al año siguiente, primer entrenador del Benjamin B, el año pasado continue con el mismo grupo en el Benjamin A disputando la Liga de primera y por último este año he vuelto a comenzar con un nuevo grupo de chicos en el Benjamin B.
¿Cómo recuerdas tu paso como jugador ?
Para mi ha sido una de las mejores etapas de mi vida, dado que el fútbol ha sido siempre una de mis grandes pasiones, gracias a ello he hecho grandes amigos, visitado sitios en los que nunca había estado, vivido muchas emociones, la verdad me encantaría poder seguir jugando.
¿Recuerdas haberte enfrentado a equipos de la ACD A Seca ?
Si, en dos o tres ocasiones.
¿Qué diferencias encuentras entre A Seca en la que te has enfrentado tú y en la que estás entrenando ahora?
El respeto que infundía el simple hecho de saber que te enfrentabas al A Seca, también la forma en la que jugaban ha cambiado, antes eran más directos, ahora hay otro estilo.
¿Qué te aporta tu etapa como jugador para entrenar ahora en el ACD?
Sinceramente, mucho, porque los errores que cometen los chicos, yo ya los he cometido y corregido. Ahora puedo enseñarles a no hacerlo, al haber jugado en varias posiciones puedo explicar con más claridad lo que necesitan, lo que ellos viven ahora en el campo lo he vivido yo y quizá pueda entenderlos mejor y ellos a mi.
Un momento en A Seca que te haya marcado, ese partido, esa jugada, ese gol, ese momento que nunca olvidarás.
No sabría con cuál quedarme, la liga que logramos en mi primer año entrenando o el poder haber disputado el Torneo Internacional contra grandísimas equipos.
Y ahora, esta etapa futbolística como entrenador, ¿es un hobby, una etapa más, o estás en esto de entrenar para quedarte?
Lo veo como una etapa más, todo tiene un final.
¿Qué objetivos te has marcado con el Benjamin B para esta temporada?
La prioridad es que este grupo sepa lo más básico del futbol y más adelante aprendan a jugar como un verdadero equipo. Los resultados en el marcador este año es lo de menos.
Define al Benjamin B en una sola palabra.
Formación
¿Qué es lo que más te gusta de entrenar a este equipo?
Quizá el ver que tiene mucha progresión por delante.
¿Qué te ha llevado a querer estar ligado todo este tiempo a la base de la ACD A Seca?
Pues al principio básicamente era por que Manu Campos y José Campos me dieron la oportunidad de empezar y con el paso del tiempo hay que añadir los grandes niños que he tenido suerte de entrenar hasta ahora.
Cuando entrenas en un equipo en el que llevas años formando parte de él ¿puede decirse que tu estilo de entrenar es un estilo entrenador ACD A SECA, marcado por este club, o sigues tu estilo propio?
Para ser concreto sería un poco de los dos, siguiendo las bases del club pero aplicando pequeñas cosas de mi estilo propio.
Andres Clemente en su reciente entrevista ha querido que seas tu el que esté respondiendo a estas preguntas y ha querido hacerte la siguiente pregunta:
“¿Qué es lo que más te gustó de entrenarme?”
Lo que más me gustó fue lo atento que estabas siempre y sobre todo lo rápido que aprendias. Fue un lujo entrenarte Andrés.
Gracias Many por tu tiempo y te deseamos el mejor de los éxitos.