Entrevistamos a Toño Lodeiro

0 0
Read Time:2 Minute, 56 Second

Hola Toño. Una vez transcurridos los primeros partidos de la temporada 2019-20, quisiéramos realizarte una entrevista para nuestra web de la ACD A Seca.

 

Es tu segundo año como entrenador de la ACD A Seca, ahora estas la dirección del equipo infantil A. ¿Te imaginabas un comienzo como el que estás teniendo actualmente y tu papel en el club?

Nunca me planteo un objetivo que no sea el de mejorar a mi equipo en el aspecto individual y colectivo , la clasificación para mi es un objetivo secundario. Mi papel en el club es el mismo que el de cualquier otro entrenador con las mismas responsabilidades, formar y educar deportivamente a los niños debe ser el objetivo de todos, sin olvidarnos de que tenemos que competir sobre todo en edades más avanzadas.

 

 

¿Cuál ha sido la clave de esta racha de buenos resultados?
No hay ninguna clave, si los niños asisten a los entrenamientos, se esfuerzan, ponen interés, son comprometidos y le añadimos jugadores con talento al final los resultados casi siempre serán buenos.

 

Cita algunos de los valores que te gustan que se vean reflejados en los jugadores de tu equipo.
El compromiso con los entrenamientos y un comportamiento.

 

 

Sabemos que un entrenador tiene que entrenar con la plantilla que dispone y conseguir el máximo rendimiento de cada uno de sus jugadores respetando una metodología del club, pero si bien es cierto, cada entrenador tiene una idea de juego.. ¿te adaptas tú a la plantilla o consigues que ellos se adapten a tu idea de juego?


Es cierto que tengo mi idea de juego e intento que los jugadores se adapten a esa idea dentro de las capacidades individuales y colectivas del grupo, pero siempre partiendo de que la adaptación del grupo sea la correcta, si no es así no tengo ningún problema en ser yo el que adapte a la forma de juego más adecuada para el grupo que tengo que entrenar.

 

Siendo lo más realista y cauto posible, ¿cuál es tu objetivo a final de temporada?

Ya explique en la primera pregunta cuál era el objetivo principal y más importante para mi.
El objetivo a nivel de clasificación después de estos meses de competición, desde mi punto de vista, es que a esta plantilla hay que exigirle llegar a final de la temporada con posibilidades de ascender de forma directa.

 

¿Qué significa para ti ser entrenador de fútbol? Defínete como entrenador

Mi vida siempre ha estado ligada al fútbol, primero como jugador hasta que la edad te obliga a dejarlo. Ser entrenador me permite seguir ligado a lo que más me gusta, el FÚTBOL y poder transmitir de alguna manera mi experiencia y conocimientos para que los niños mejoren a nivel individual y colectivo
Prefiero que me definan mis jugadores, sería muy cruel conmigo

 

 

Para finalizar algo más personal:

.- Un jugador: No soy nada mitomano, pero si tengo que decir uno me quedo con Xavi.

.- Un entrenador: Todos los entrenadores de cualquier categoría tienen mi respeto.

.– Un estadio: El bernabeu, donde tuve la suerte de jugar.

.- Un sueño: Ver a mi equipo jugar sin necesidad de estar su entrenador en el banquillo.

 

Brais, jugador que forma parte de tu plantilla, en una entrevista que le hicimos, te escogió a ti para ser el entrevistado además de poder hacerte la siguiente pregunta:

¿Te gustaría entrenar a futbolistas profesionales?

Si se me planteara la posibilidad, por supuesto. 

 

Gracias  por dedicarnos tu tiempo Míster.

 

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Entradas relacionadas

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja tu comentario