Me llamo Ricardo Cores, tengo 18 años, vivo en Barro y actualmente estudio en Pontevedra.
En mi tiempo libre me gusta estar con los amigos, jugar al tenis y demás.
¿En qué posición juegas?
Antes de llegar al ACD , solía jugar de mediapunta, con libertad, ahora juego en banda izquierda, como extremo.
¿Cuánto tiempo llevas en el ACD A SECA?
Este és el 5º año que estoy en el ACD, vine siendo Cadete de primer año.
¿Cómo llegaste al ACD A SECA?
Se podría decir que gracias a mi hermano, puesto que a mí no me llamaron.
Habían llamado a mi hermano para ir a jugar un campeonato, al final del verano le ofrecieron quedarse y fichar. Cuando aceptó, le preguntaron si tenía algún hermano que también quisiese probar y ahí es dónde empieza nuestra etapa en el ACD.
¿En qué otros equipos habías jugado antes?
Empecé en el equipo de mi pueblo, el EF Barro, con 6 años y ahí estuve hasta llegar al ACD
Antes de venir al ACD ¿qué sabías de este club?
La verdad es que antes de venir no sabía nada de éste club, jugué contra todos los equipos que hay en Pontevedra pero nunca me coincidió hacerlo contra el ACD.
¿Qué destacas del ACD A SECA?
Destaco la buena gente que hay y todos los amigos que tengo ahora gracias a estar aquí.
¿A quién vas a echar de menos?
Echaré de menos a todas las personas que conocí aquí y me trataron genial.
Si te dejasen continuar un par de años más en el ACD, en el fútbol base, continuarías o crees que ya es el momento de dar el salto a un fútbol de más nivel.
Continuaría para poder seguir compitiendo a un buen nivel, aprender muchas cosas más y llegar más preparado a mi segunda etapa en el fútbol.
Esta ha sido tu última temporada, cuando sabes que es la última temporada, ¿se vive de forma distinta? ¿Querías conseguirlo todo este año cuándo empezaste?
Creo que sí se vive de forma distinta, por lo menos yo me propuse darlo todo en todos los partidos y unas veces salen las cosas , otras veces no, pero estoy bastante satisfecho con esta temporada.
Hasta donde te hubiese gustado llegar esta temporada, o con este club.
Pues me habría gustado ascender, sinceramente creo que teníamos el mejor equipo de la liga y con un poco de regularidad lo habríamos conseguido.
¿A quién gente te llevas de aquí?
Como ya dije antes, me llevo a todas las personas que conocí aquí, siempre me trataron bien tanto entrenadores como compañeros como directiva.
Y esta última temporada como ha sido a nivel vestuario, hubo bastantes cambios de jugadores, unos que se fueron, otros que llegaron nuevos ¿cómo ha sido el vestuario del Juvenil A este año a nivel personal?
La verdad es que sí, hubo muchos cambios, pero con unos u otros, no hubo variantes, lo típico como en todos vestuarios, pero todos nos llevamos bien.
Vamos con el equipo técnico ¿qué tal con los entrenadores esta temporada?Qué destacas de Juven y Pichi?
Creo que son unos buenos entrenadores, pero entre otras cosas lo que más me gusta és que ellos son casi como amigos nuestros, preocupándose por todos y haciendo bromas como cualquier otro. Son unas buenas personas.
De todos los entrenadores que has tenido en A SECA estos años, ¿de quién te vas a acordar más?¿Por qué?
Me acordaré de todos los entrenadores que tuve, tanto en el ACD como antes, de cada uno de ellos he aprendido algo y en eso trata la formación.
Y así como año de despedida ¿qué le dices a tus compañeros del Juvenil A?
Pues a mis compañeros les doy las gracias, por los buenos momentos que vivimos juntos y por los buenos amigos que me llevo.
Y a tus entrenadores, unas palabras para ellos, a modo de despedida
También gracias por todo lo aprendido y no solo en el fútbol sino como persona creo que me han ayudado mucho.
¿De qué partido de los que has jugado con A Seca te vas a acordar para siempre?
De los que más me acordaré será de cuando me subieron al Cadete A, División de Honor és competir a otro nivel.
Defínete como jugador
Bueno, esta pregunta se la habría que hacer mejor que a mi , a mis entrenadores y compañeros. Lo que quiero destacar és que hasta hace poco si no me salían las cosas solía rendirme fácilmente y venirme abajo en el partido.
Esto me lo propuse cambiar este año con la ayuda de Juven y creo que lo estoy consiguiendo por eso ahora si pudiese me quedaría otro año más.
Alguna manía en el terreno de juego
No, simplemente cuando estamos en el vestuario antes de salir al campo me gusta estar solo y pensar por qué quiero ganar.
Antes de eso, con la música cantamos y nos reímos, por eso me encanta este equipo, si estás seguido pensando en el partido creo que sales más nervioso que motivado.
¿A quién dedicas los goles que marcas?
A mis compañeros y entrenadores que tienen el mismo mérito que yo y a toda la gente que me apoya.
¿En qué equipo te gustaría empezar esta nueva etapa fuera del fútbol base?
Me gustaría ir a probar lo más arriba posible.
¿Podrías vivir sin fútbol?
No, para mí és lo primero en la vida y te da tiempo a estudiar si eres organizado.
Y lo de ser entrenador, ¿has pensado en ello?
Claro que lo he pensado me encantan los niños pequeños que és por dónde me gustaría empezar si algún día soy entrenador.
El sábado que viene es el último partido para ti en el ACD A SECA, y jugamos en casa, ¿cómo te gustaría que fuese este último partido?
Me gustaría ganar y disfrutar.
¿Tienes preparado algo especial para este partido o vas a improvisar?
Salir a darlo todo.
Te vas satisfecho con tu paso por el ACD A SECA o ha quedado algo por hacer?
Ahora que esto se acaba me habría gustado quedarme un año más para aprender y ascender pero no és posible y me voy bastante satisfecho.
Una sola palabra para definir todo lo vivido en el ACD A SECA
Amigos.