Jugadores último año Juvenil A

0 0
Read Time:13 Minute, 46 Second

Julian ACD A SECA

Me llamo Julián García Crespo , tengo 18 años,vivo en Caldas De Reyes, estudio un ciclo de Carpintería.
Mi trabajo, por así decirlo sería tener una guardería de bebés.
Tanto el fútbol como los rallyes son mi mayor afición. En mi tiempo libre estoy con mi novia Marta que me ayuda mucho en todo esto.

¿Cómo llegas al ACD A SECA?

Despúes de darle vueltas a todo, iba a dejar el fútbol. Por suerte me llamaron de la ACD A SECA, mi entrenador Juven, y decidí ir .

¿En qué otros equipos habías jugado antes?

Tan solo en el Caldas

Antes de empezar en el ACD ¿qué sabías de este club?

Que era un club con mucha competitividad entre los demás jugadores y sabría que en este club podría crecer como jugador y persona.

¿Qué has aportado tú al ACD A SECA?

En el ACD A SECA lo primero que creo que aporté fue compañerismo entre todos ,unión como grupo.
Futbolísticamente no me gusta presumir de cualidades y prefiero decir que aporté lo que aportó cada uno de los compañeros.

A nivel futbolístico y personal ¿el ACD A SECA ha cumplido tus expectativas?¿Qué te ha aportado?

Lo primero darle las gracias tanto a todo el club como a mis entrenadores y jugadores, porque me ayudaron a crecer en esto del fútbol y espero que siga así.

¿Cómo fue tu integración en el club y en el Juvenil A cuándo llegaste?

Antes de conocer el juvenil A pensaba en casa, serán buenos, malos. Llegué y para mi del primero al último me parecieron jugadorazos pero con esfuerzo se consiguen muchas cosas.

¿Cómo definirías al ACD A SECA?

Simplemente un mundo para cualquier jugador, deberían pasar por ese club, nunca es tarde para aprender.

¿Cómo ha sido jugar tu último año de fútbol base en el ACD A SECA?

Un año inolvidable, quizás no quiero mojarme pero si uno de los mejores de mi vida en esto del fútbol.

Planes de futuro más inmediato, a nivel fútbol, una vez que se acabe la temporada.

Tenemos hablado algo pero prefiero que todo sea al tiempo, en un tiempo sabré mi futuro de momento se lo mismo que cualquiera otro.

¿Qué te llevas del ACD?

Me lo llevaría todo y volvería a ser juvenil y poder jugar otro año con esta plantilla, tengo que destacar jugadores del B que vienes con nosotros a entrenar y incluso dan mas de lo que tendrían.

El último partido de liga, de la temporada, y de tu etapa en el fútbol base, ¿tienes pensado despedirte de alguna forma especial?

Jajaja eso se verá, algo habrá.

Como despedida ¿qué le dirías a tus compañeros de equipo, del Juvenil A?

Que nunca dejen el fútbol y a darlo todo en el campo que llegarán lejos .

Y a los entrenadores, ¿qué ha supuesto para ti entrenar este tiempo con Juven y Pichi?

Fue lo que me hizo estar hoy donde estoy en el ACD A SECA , y ellos fueron quienes ante todo te echan una mano en lo que haga falta , y todo lo hacen con un buen fin .

¿Qué destacas del Juvenil A del ACD A SECA?

Decir, decir, diría muchas cosas buenas pero una es : que a cualquier jugador le gustaría haber jugado en esa plantilla , con respecto a los demás equipos .

En un futuro ¿cómo te ves vinculado al fútbol?

Yo ver me veo de jugador , en todo caso en un futuro me veo de entrenador de categorías inferiores.

Te vas satisfecho con tu trayectoria en el fútbol base, ¿te ha quedado algo por conseguir?

La verdad lo gané todo se puede decir , la liga con el Caldas , la copa con el Caldas , ascendimos a gallega en Cadetes , y no me queda mucho atrás por conseguir

Define esta última temporada en una sola palabra.

CREMA

Adrian ACD A SECA

Hola soy Adrián Peña, tengo 19 años. Estoy en el Juvenil A, donde estoy disfrutando de mi último año de Juveniles. Vivo en Caldas de Reis (Pontevedra).

¿Cómo llegas al ACD A SECA?

Llego al equipo siendo de segundo año en el Caldas, donde estuve toda mi vida jugando.

¿En qué otros equipos habías jugado antes?

Solo en el Caldas, aunque algún que otro año me llamaran equipos pero siempre quise jugar en el equipo ” de toda la vida”.

Antes de empezar en el ACD ¿qué sabías de este club?

Sabia lo justo, rivales en categorias inferiores (Benjamines, Alevines..). Sabia que tenia un rollo con el Atlético de Madrid, aunque bueno siempre supe que era una buena escuela y base de jugadores. En los que muchos de ellos yo ya los conocia.

¿Qué has aportado tú al ACD A SECA?

Futbolístico, no sabría decir… Porque yo siempre tuve la virtud en jugar en muchas posiciones entonces en pretemporada Juven (mi entrenador), me coloco en el lateral derecho pero el mejor que yo sabrá que yo este año funcionara mejor ahí .
Después a nivel personal, supongo que las risas y las típicas coñas en los entrenos y las coñas con Pichi.

¿Cómo fue tu integración en el club y en el Juvenil A cuándo llegaste?

Bastante bien la verdad no tuve problema, todos me acogieron genial , en el equipo. Llegé a principio de la temporada.

Planes de futuro más inmediato, a nivel fútbol, una vez que se acabe la temporada.

No sé nada de mi futuro, lo único que sé es que me encantaría jugar lo mas arriba posible. Porque desde siempre me paso que cuanto mas arriba jugaba más me esforzaba a nivel deportivo. Así que espero disfrutar de alguna buena liga.

¿Qué te llevas del ACD?

Un año de madurez a nivel de fútbol , bastante gente , muchos amigos , y sobre todo las ganas decompetir

Como despedida ¿qué le dirías a tus compañeros de equipo, del Juvenil A?

Que son muy grandes , que todos sabemos que este no fue el mejor año , que todos podiamos dejar este equipo en lo alto de la tabla , pero por circunstancias no se dio el caso. Pero que se de sobra que para el año , lo van hacer mucho mejor. Queremos un ACD en Nacional.

Y a los entrenadores, ¿qué ha supuesto para ti entrenar este tiempo con Juven y Pichi?

Con Juven desde el principio no tuve problema , me aporto una confianza en mi muy grande y eso es lo que me ayudo a integrarme en el equipo , pero se que podía haber aportado más, pero bueno eso tanto como yo como el lo sabemos.
Pichi desde el principio me pareció un muy buen entrenador , pero con el tiempo supongo que conseguí la confianza necesaria para llevarme bien con él y nuestras coñas de quien tira mejor. Pero creo que sabe de sobra quien de los dos tira mejor.

En un futuro ¿cómo te ves vinculado al fútbol?

El fútbol solo me gusta disfrutarlo desde dentro , nunca desde fuera.

Define esta última temporada en una sola palabra.

Competencia.

GRACIAS A TODOS.

Yehison ACD A SECA

Hola gente, me llamo Yehison Alexander Angulo Almeida y os voy a contar un poco como va mi mente referido al club donde estoy. En primer lugar agradecer que estéis leyendo esto .
Ahora explicaré unas cosas: Vivo en Campolongo cerca de donde reside la nueva Xunta de Galicia, tengo 18 años
y en Agosto cumpliré 19 , de mayor no tengo nada especial que me gustaría ser solo pido que sea un trabajo que me guste hacer y en el cual me sienta feliz.Ahora mismo estudio para acceder a un ciclo superior. Me gusta pasar el tiempo con mis amigos , jugar a los vídeo juegos , salir de fiesta y como no el fútbol como forma de vida desde
pequeño.

¿Cómo llegas al ACD A SECA?

Llego a través de un amigo el cual me insiste mucho en que vaya a jugar con él al ACD, llamado Alfonso Lorán. Yo estaba pasando un duro momento en el club que militaba que era la Juvenil de Lérez. No dude mucho en ir al ACD porque sabía que era un club grande de Pontevedra y con mucho prestigio

¿En qué otros equipos habías jugado antes?

Había militado en el Pontevedra C.F y en el Juvenil de Lérez.

Antes de empezar en el ACD ¿qué sabías de este club?

Sabía que contaba con grandes jugadores, que era un club formal y en el que te podías adaptar rápidamente y me habían hablado bien del club.

¿Qué has aportado tú al ACD A SECA?

Le he aportado futbolísticamente ser un portero seguro bajo palos y en el cuál confían todos mis compañeros. Fuera del campo he aportado dar la cara siempre y defender a mis compañeros ante todo.

A nivel futbolístico y personal ¿el ACD A SECA ha cumplido tus expectativas?¿Qué te ha aportado?

Sí, me ha aportado estabilidad y felicidad haciendo lo que más me gusta.

¿Cómo fue tu integración en el club y en el Juvenil A cuándo llegaste?

Mi integración fue instantánea ya que soy una persona muy sociable y que simpatiza con todo el mundo. No me costó nada adaptarme.

¿Cómo definirías al ACD A SECA?

Un club en el cual te puedes formar muy bien ya que cuenta con muy buen equipo técnico y directivo.

¿Cómo ha sido jugar tu último año de fútbol base en el ACD A SECA?

Ha sido un año muy bonito del que me llevo muchas cosas positivas.

Planes de futuro más inmediato, a nivel fútbol, una vez que se acabe la temporada.

De momento no estoy seguro de a donde quiero ir a jugar pero, voy a seguir jugando al fútbol.

¿Qué te llevas del ACD?

Un grupo de amigos que no olvidaré.

El último partido de liga, de la temporada, y de tu etapa en el fútbol base, ¿tienes pensado despedirte de alguna forma especial?

La verdad es que no, espero no emocionarme mucho ya que no me gusta llorar.

Como despedida ¿qué le dirías a tus compañeros de equipo, del Juvenil A?

Ha sido un honor compartir vestuario con vosotros y tenéis un amigo para lo que queráis.

Y a los entrenadores, ¿qué ha supuesto para ti entrenar este tiempo con Juven y Pichi?

Su tremenda calidad individual.

En un futuro ¿cómo te ves vinculado al fútbol? Jugador, entrenador, participando en algún equipo o club.

Cualquier cosa mientras siga vinculado al fútbol y poder seguir haciendo lo que más me gusta.

Te vas satisfecho con tu trayectoria en el fútbol base, ¿te ha quedado algo por conseguir?

Me voy satisfecho porque he ganado muchas cosas pero, tengo una espinita clavada de no haber ascendido este año con el gran equipo que tenemos.

Define esta última temporada en una sola palabra.

Especial.

Mezi ACD A SECA

Mezi

¿Cómo llegas al ACD A SECA?

Llegué hace tiempo, la verdad, en Infantiles de 2 año, y fue porque me
habían “fichado” y la verdad que ese año fue una experiencia muy interesante en el
mundo del fútbol

¿En qué otros equipos habías jugado antes?

En el FC Marín

Antes de empezar en el ACD ¿qué sabías de este club?

Sinceramente nada, jajaja.

¿Qué has aportado tú al ACD A SECA?

No sabría contestarte a esta pregunta la verdad, El ACD A Seca siempre fue un equipo de juego de combinaciones y de mucho toque, el juego que gusta ver si estás fuera del campo, yo creo que a esto no aporte nada. Lo que pude aportar el año pasado y lo poco de este año fue una alternativa arriba para los partidos que no se podía tocar tanto o quizá una alternativa para un gol rápido y fácil.
Como personal ahí si que no te sabría contestar la verdad jaja

A nivel futbolístico y personal ¿el ACD A SECA ha cumplido tus expectativas?¿Qué te ha aportado?

El ACD A Seca no, las distintas piñas que se hicieron sí, y creo que la que más fue la del año pasado y este, son jugadores espectaculares y muy muy buenas personas

¿Cómo fue tú integración en el club y en el Juvenil A cuándo llegaste?

Me integre relativamente rápido en mi primer año con Juven, y es todo gracias a él, porque insistía en jugar para mi, realmente no sé qué me vio, pero se lo agradeceré toda mi vida, el año pasado fue un año completo para mi y este no es que jugará muchos partidos porque llegue a falta de muy pocos creo yo.

¿Cómo definirías al ACD A SECA?

Lo haré en una palabra, “amistad”

¿Cómo ha sido jugar tu último año de fútbol base en el ACD A SECA?

Pues mi ultimo año, agridulce la verdad, igual si siguiese un poco más la liga podría convertirse en espectacular, ya que me estoy integrando aún ahora en lo futbolístico, y en el aspecto personal la verdad que insuperable, mis compañeros en el vestuario son realmente alucinantes

Planes de futuro más inmediato, a nivel fútbol, una vez que se acabe la temporada.

Yo lo dejaría definitivamente, me dedicaré a estudiar, en mis tiempos libres probaré nuevas experiencias como es el Kitesurf y el Surf

¿Qué te llevas del ACD?

Me llevo amistades duraderas

El último partido de liga, de la temporada, y de tu etapa en el fútbol base, ¿tienes pensado despedirte de alguna forma especial?

Sí, marcando.

Como despedida ¿qué le dirías a tus compañeros de equipo, del Juvenil A?

No me gustan las despedidas, pero lo que les diría quedaría en el vestuario, porque tengo muy buena relación con todos y preferiría hablar con ellos uno a uno

Y a los entrenadores, ¿qué ha supuesto para ti entrenar este tiempo con Juven y Pichi?

Pues Juven ha sido un entrenador con un par de huevos la verdad, porque yo me considero un tio “picha floja” y en el aspecto futbolístico siempre fui el “mejor de mi equipo”, el que siempre lo jugó todo y siempre he marcado, pero Juven tuvo lo que hay que tener para sentarme en la banqueta y posponer las necesidades del equipo
antes de las mias, y eso creo que me hizo mejorar como jugador, por eso me quedo con un sabor agridulce por no ser mas larga la liga .

¿Qué destacas del Juvenil A del ACD A SECA?

El buen ambiente y el compañerismo que existe en el vestuario

En un futuro ¿cómo te ves vinculado al fútbol?

De ninguna, la verdad

Te vas satisfecho con tu trayectoria en el fútbol base, ¿te ha quedado algo por conseguir?

Satisfecho estoy, la verdad.

Define esta última temporada en una sola palabra.

Agridulce

Has ACD A SECA

Me llamo William Hassan Kporti, tengo 19 años, vivo en Marín. Trabajo como electricista mientras estudio español. Lo que más me gusta es el fútbol, así que mi tiempo libre lo paso con este deporte, mis amigos, y aprendiendo españo.

¿Cómo llegas al ACD A SECA?

Un entrenador del Pontevedra C.F me recomendó que viniese a este club.

¿En qué otros equipos habías jugado antes?

En el Pontevedra B

Antes de empezar en el ACD ¿qué sabías de este club?

Antes de venir, no sabía nada del ACD A SECA

¿Qué has aportado tú al ACD A SECA?

Yo creo que he aportado compañerismo, dándolo todo siempre en el campo y en los entrenamientos

A nivel futbolístico y personal ¿el ACD A SECA ha cumplido tus expectativas?¿Qué te ha aportado?

A nivel personal me han tratado muy bien desde el principio y me han ayudado a crecer como futbolista.

¿Cómo fue tu integración en el club y en el Juvenil A cuándo llegaste?

Fue muy buena, tanto mis compañeros como mis entrenadores me hicieron sentir parte del grupo.

¿Cómo definirías al ACD A SECA?

Un equipo fuerte y luchador

¿Qué te llevas del ACD?

Muchos amigos y mucho fútbol. He aprendido mucho en este club.

El último partido de liga, de la temporada, y de tu etapa en el fútbol base, ¿tienes pensado despedirte de alguna forma especial?

No tengo pensado hacer nada en especial, haré lo que me pida el momento, mi corazón.

Como despedida ¿qué le dirías a tus compañeros de equipo, del Juvenil A?

Les daría las gracias por todo.

Y a los entrenadores, ¿qué ha supuesto para ti entrenar este tiempo con Juven y Pichi?

Que han sido unos grandes entrenadores y me han ayudado a mejorar mi fúbol.

¿Qué destacas del Juvenil A del ACD A SECA?

Que es un equipo ganador y luchador.

En un futuro ¿cómo te ves vinculado al fútbol? Jugador, entrenador, participando en algún equipo o club.

Me veo como jugador y después como entrenador.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Entradas relacionadas

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja tu comentario