Me llamo André Gallego Buceta, tengo 13 años, vivo en Poio y estudio 2º de la ESO en el instituto Torrente Ballester. Mi afición principal es el fútbol, aunque también me gustan practicar otros deportes como el ciclismo. De mayor me gustaría estudiar INEF y ser profesor de educación física.
¿Cuándo empezaste a jugar al fútbol?
Empece con 7 años en el SCD SALCEDO
¿En qué equipos has jugado al fútbol?
En el Salcedo que es donde empece jugué 5 temporadas, después me fui al Salgueiriños CF donde estuve 2 temporadas y ahora en ACD A SECA en mi primera temporada.
¿Empezaste siendo portero o has jugado en otras posiciones antes?
Siempre desde el inicio jugué de portero
¿Por qué te decidiste a ser portero?
Porque me gustaba esa posición y además mi primo es entrenador de porteros y eso también me influyó.
¿Qué es lo que más te gusta de ser portero?
Me gusta la satisfacción que me da cuando salvo un gol y ayudo al resto de mis compañeros para ganar un partido.
¿Hay algo que no te guste de ser portero?
No me gusta que cuando tengo un fallo toda la culpa cae sobre mi y si eres jugador la culpa se reparte entre todo el equipo.
¿Te gustaría jugar en otra posición que no fuese la de portero?
No, me gusta ser portero aunque tenga mucha responsabilidad.
¿A qué jugador de fútbol te gustaría pararle un gol?
No tengo a nadie concreto que le quisiera parar un gol.
¿Qué partido de fútbol te gustaría jugar?
Un ascenso. Porque son partidos con mucha importancia, con tensión, con mucho ambiente y siempre das el 100%.
¿Quién es tu portero de referencia?
Iker Casillas
¿Consideras que los porteros están suficientemente valorados en el mundo del fútbol?
No. En general nadie le da la importancia que tiene un portero, tan importante es meter goles como pararlos para ganar un partido.
Eres un portero que no te quedas quieto en la portería, en los partidos te vemos que llegas hasta la mitad del campo cuando el juego está en el otro campo.¿Por qué te das esos paseos?
Un entrenador que tuve me explico que tenía que colocarme en medio del campo cuando el equipo estaba arriba par poder cortar balones largos.
¿No tienes miedo de que el juego te pille por sorpresa y no estés en la portería?
Ahora no salgo tan arriba porque tiene demasiado riesgo.
Hay momentos en los que un portero tiene menos “trabajo”, porque el juego está todo en el otro campo, además de dar paseos ¿en qué piensas o qué haces cuando el juego está en el otro campo?
Pienso en alguna jugada anterior en la que podía haber hecho de otra manera e intento corregirlo para la próxima vez.
¿Cuáles crees que son las características que debe tener un buen portero?
Juego aéreo, buenos reflejos, flexibilidad, buen blocaje y atrevido.
¿Cómo vives la previa a un partido?
Me acuesto temprano y preparo toda la ropa, la pongo doblada de la misma forma. Por la mañana cuando me despierto pongo música mientras me visto y luego sigo con música en el coche.
¿Cómo pasas el tiempo antes de un partido?
Llego al vestuario y coloco mi equipacion en el banco, las botas en el suelo y no me las pongo hasta que salgo a calentar.
Y en el partido ¿alguna manía o ritual de buena suerte?
Me acerco a la portería y salto para tocar el larguero.
Sabes lo que se siente al parar un gol, pero ¿te gustaría saber lo que se siente al marcar un gol?
No es algo que necesite, me llega con pararlos.
Los peores momentos de un portero son cuando le marcan gol, y a pesar de eso deben seguir adelante el partido ¿cómo supera un portero ese momento en el que le marcan un gol pero hay que reponerse y continuar con la misma intensidad que al principio?
Me mentalizo de que eso ya no tiene remedio y me motivo para intentar solventarlo con buenas actuaciones.
¿Cuánto mide una portería?
Mide mucho, pero tienes hacerte lo mas grande posible dentro de ella para que el rival no vea espacio por donde tirar.
Acabas de llegar al ACD A SECA, ¿qué te parece este club y este equipo?
Me trataron muy bien desde que llegue y me integre rápido al equipo. Los entrenadores son buenos y me gusta como tratan al equipo.
Muchos de los chicos del Infantil A ya jugaron juntos el año pasado, ¿cómo fue tu adaptación al equipo?
Muy rápida, no me costo nada integrarme, todos me acogieron bien.
¿Qué destacas del Infantil A?
Hay muy buen ambiente en el vestuario y creo que así es más fácil que tengamos resultados.
¿Define al Infantil A en una sola palabra?
No sabría definirlo con una sola palabra, en el equipo hay un gran ambiente y eso es importante para conseguir el objetivo.
Cómo portero, ¿hasta dónde te gustaría llegar?
Me gustaría llegar a jugar como profesional o semiprofesional.
¿En qué equipo te gustaría jugar?
En un gran club como por ejemplo el Celta.
¿Podría André vivir sin fútbol?
No. Me gusta el fútbol en general, partidos de todas las categorías y países. El fútbol me ayuda a conocer mucha gente y pasas muy buenos momentos aunque a veces también alguno malo.
Quiero aprovechar esta entrevista para agradecer a mis entrenadores la oportunidad que me dieron de jugar en el Infantil A. También quiero dar animo a mis compañeros para que entre todos nos esforcemos para mejorar y empezar a ganar partidos.