Porteros | Javi Rey portero del Juvenil B

0 0
Read Time:7 Minute, 29 Second

Me llamo Javier Rey, vivo en Pontevedra y actualmente estudio primero de bachillerato. De mayor me gustaría hacer una ingeniería , ser militar o estudiar medicina, aún no lo tengo claro del todo. Mis principales aficiones son estar con mis amigos, me gusta escuchar música y me gusta todo tipo de deporte, ya sea con pelota o sin ella.

¿Cuándo empezaste a jugar al fútbol?

Empecé a jugar al fútbol en mi etapa de prebenjamín, con seis años, allá por el 2005.

¿En qué equipo empezaste a jugar?

Empecé a jugar en el Figueirido C.F , un club al que le tengo un especial cariño

¿Cuánto tiempo llevas en el ACD A SECA?

Llevo 5 años, toda mi etapa de fútbol 11 la pasé aquí hasta el momento, desde infantiles de primer año.

¿Cómo llegaste al ACD?

Cuando era infantil de primer año me llamaron para probar aquí y como no atravesaba mi mejor situación probé aquí.

¿Cómo decidiste ser portero?

Lo decidí así porque sí, me gustaba y me atrajo.

¿Habías jugado en otras posiciones o desde el principio supiste que querías ser portero?

De pequeño había empezado a jugar de jugador de campo pero quise yo mismo ser portero, aunque en mi etapa de fútbol 7 (ahora fútbol 8) jugaba de ambas cosas.

¿Qué fue lo que más te llamó la atención de la posición de portero para hacerte portero?

Pues quizás la virtud de poder usar las manos y hacer paradas.

Y ahora ¿qué es lo que más te gusta de ser portero?

Ahora lo que más me gusta sigue siendo lo mismo que años atrás.

¿Cambiarías, aunque fuese solo por unos minutos, de posición?

No, nunca cambiaría de posición, si no existiera la posición de portero probablemente no me gustaría tanto el fútbol.

¿Consideras que los porteros están bien valorados dentro del mundo del fútbol?

Yo pienso que no, al contrario, pienso que están infravalorados, puedes hacer diez paradas brillantes en un partido, pero la gente que lo ve recuerda el mínimo fallo que cometas y que acabe en gol. Además se juzga de distinta manera, no es lo mismo que falle un delantero una ocasión clarísima de marcar que un portero tenga un error y cueste un gol; lo cual para mí es quizás injusto.

¿Qué importancia crees que tiene un portero en un equipo?

La importancia que puede tener cualquier jugador de campo, pero un portero debe tener más responsabilidad , mucha más seguridad y sangre fría.

Marcar goles puede marcarlos hasta un defensa, pero parar goles ¿puede pararlos cualquier jugador del campo?

Parar goles lo hacen principalmente los porteros, pero sin duda los defensas o cualquier otro jugador también pueden pararlos con cualquier parte que no sea la mano. Un ejemplo es Sebas que me tiene salvados a mí un montón de goles.

¿Qué cualidades crees que debe tener un portero?

Pues debe ser muy completo, por eso es tan difícil ser un gran portero. Reflejos, seguridad en los balones aéreos y rasos, blocaje, juego con los pies , agilidad…

¿Tienes tú todas esas cualidades?
Intento mejorarlas día a día, no creo que las tenga todas pero intento conseguirlas.

Para los peques del ACD A SECA, que tenemos algunos porteros que juegan en esta posición porque es la que les ha tocado porque no había portero o por otros motivos, dales una razón para ser porteros.

Ser portero es una satisfacción muy grande, no hay nada como parar un balón que nadie se espera o ser decisivo con cualquier intervención; según mi punto de vista es lo más bonito del fútbol.

El portero siempre está ahí solo, en su posición, es una especie de espectador privilegiado del juego, cuando se marca gol no hay muchas celebraciones que incluyan al portero. ¿Crees que el portero es el jugador más solitario del fútbol?

Sin duda creo que sí, normalmente un portero no celebra los goles como el resto de jugadores del equipo porque al estar en la portería queda bastante lejos la zona de celebración de los compañeros, aunque más de una vez se ha visto celebrar a un portero un gol con el resto de jugadores, aunque lo normal es celebrarlo sólo.

¿Quién es tu portero de referencia?

Tengo muchos porteros de referencia, siempre me gustó Íker Casillas por su mano a mano contra el delantero, Petr Cêch y Neuer por su juego aéreo, pero aunque es un poco antiguo me encantaba como jugaba Oliver Kahn y sus paradas a mano cambiada.

¿A qué delantero te gustaría pararle un gol?

Esta pregunta es difícil de responder, siempre me gustaría pararlo todo, así que a cualquier delantero, sea del equipo que sea.

Este año, en el Juvenil B, vemos alternancia en la portería entre tú y Miguel, ¿es bueno tener un poco de “competencia” o es mejor la situación de tranquilidad de ser el titular indiscutible?

Bueno, yo creo que la competencia es buena para todo el mundo porque tienes esa presión de que alguien lo puede hacer mejor que tú y te ayuda a esforzarte más, la situación de tranquilidad de ser titular puede ser buena o mala si te excedes en confianza. Además yo creo que la alternancia de Miguel y yo es buena para que los dos podamos llegar algún día al juvenil A, que es el principal objetivo.

El año pasado jugabas en el Cadete A en Gallega, este año Autonómica, algún partido con el Juvenil A también en Gallega. ¿Qué competición prefieres Autonómica o Gallega? ¿Notas diferencias deportivas entre las dos?

Hombre, prefiero la liga Gallega, noto diferencia entre las dos, principalmente por la intensidad que hay entre los partidos de una liga en otra; aunque siempre está bien jugar en un equipo B cuando es tu primer año en una categoría.

Háblanos un poco del Juvenil B, ¿cómo ves al equipo deportiva y extradeportivamente?

Yo creo que tenemos un gran equipo y que podemos aspirar a grandes cosas, pero tenemos que ser regulares y de momento no lo estamos siendo. Extradeportivamente somos un grupo que nos llevamos bien entre todos y que no tenemos ningún problema.

Os juntáis jugadores del año pasado del Cadete A, del Juvenil B, otros nuevos, nuevo entrenador. ¿Hicisteis pronto grupo?

Yo creo que sí , a pesar de tener un nuevo entrenador y muchos jugadores nuevos todos nos hemos juntado formando un sólo grupo, que desde mi punto de vista es lo mejor para el equipo.

¿Cómo te gustaría acabar esta temporada?

Me gustaría acabara lo más arriba posible, y supongo que el equipo también ,al menos entre los seis primeros para que en caso de ascenso del Juvenil A intentarlo nosotros, que sería difícil pero no imposible. A nivel personal espero hacerlo lo mejor que pueda y llegar al juvenil A el año que viene.

Aunque te queda mucho recorrido en el mundo del fútbol, hasta ahora ¿cuál crees que ha sido tu mejor momento en la portería?

Para mí tengo muchos buenos momentos, buenos partidos con muchas paradas o partidos importantes para todo el equipo. El momento más emotivo fue cuando en la penúltima jornada de infantiles en liga Gallega ganamos al Pabellón Promesas por 1-2 en su casa, lo que nos aseguró la salvación; si hubiéramos perdido o empatado ese partido habríamos descendido. Otro momento bueno fue también el partido contra el CD Moaña en casa, el cual lo empatamos 0-0, o contra el Céltiga allí con el Cadete B, que ganamos 1-3 o el partido del Pontevedra como visitantes que ganamos 2-0 en infantiles de Gallega.

¿Alguna manía antes o durante los partidos?

Siempre antes de que pite el árbitro toco los 3 palos y me santiguo.

¿Cuál es ese partido que te gustaría jugar?

Me gustaría ser portero en la final de la champions o en la final de un mundial, algo que está al alcance de muy pocos y que es muy difícil, pero de ilusiones no se vive.

Y cuál crees que es el momento que más teme un portero.

Yo creo que un portero no debería temer ninguna situación, pero en todo caso el peor momento para un portero sería el de después de un error propio.

¿Cuánto mide una portería? Pero ya sabes, no las medidas reales, cuánto mide una portería en el momento de un penalti, cuando quedan quince minutos de partido un gol supone perder algo muy grande. Cuando estás ahí solo ante el peligro, ¿cuáles son las medidas de la portería?

Puede medir muy poco, hacerse excesivamente pequeña si un portero sale y tapa muy bien al delantero o mismo para el penalti, imagínate a un portero de 1,90 en un penalti, la portería para el delantero se haría muy pequeña.

¿Hasta dónde te gustaría llegar en esto del fútbol?

Me gustaría intentar llegar a lo más alto que pueda, pero como no creo que vaya a vivir del fútbol, algo casi imposible, pues me centro más en los estudios, que me darán de comer el día de mañana.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Entradas relacionadas

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja tu comentario