El pasado 17 de Mayo de 2012, se celebró el primer Torneo Infantil F-11, llamado “Do Río Verdugo“, organizado por la ACD A SECA, que se cerró con un gran éxito. El Real Club Deportivo de La Coruña se alzó con el título ante el equipo organizativo, inaugurando, de esta manera, el palmarés del torneo.
Además, como novedad, el torneo ha estado retrasnmitido desde el minuto uno hasta la entrega de trofeos por la nueva red social del Club en FACEBOOK
La competición arrancó a las 10:00 h simultaneamente con los grupos de clasificación, desde el campo de O Racelo, en A Lama, que acogía a los grupos A y B. El primero de ellos estaba formado por el AJ Lérez, Sagrado Corazón y Balaídos, clasificándose estos últimos para la fase final tras un disputado encuentro ante el AJ Lérez. El grupo B lo componían Vila de Corpus, Salgueiriños y Vilagarcía, pasando el Vila de Corpus a la siguiente ronda.
Los otros dos grupos disputaron sus partidos en el campo de Chan da Barcia, en Pontecaldelas, donde también se disputaría, posteriormente, la Fase Final del torneo.
El grupo C integraba al San Roque Casablanca, a los locales de la villa, Puente Caldelas, y al Caldas. Finalmente fueron los vigueses del Casablanca los que se llevaron el gato al agua. Y, por último, el grupo D estaba formado por el Teis CD, el Monte Porreiro y la Escuela de Fútbol Portero 2000, siendo el Monte Porreiro el equipo clasificado.
Una vez conocidos los cuatro equipos clasificados de la fase de grupo entraban en escena la ACD A SECA y las tres formaciones invitadas al evento, completando así el cartel de los ocho equipos que disputarían los cuartos de final. A Seca y Casablanca abrieron la ronda final, y los organizadores pusieron punto y final a la participación del San Roque Casablanca en el torneo. El segundo partido de cuartos lo disputaron el Balaídos contra el Pontevedra CF. Los granates cumplieron con los pronósticos y pasaron a las semifinales. A continuación jugaron Monte Porreiro y Deportivo de La Coruña. Los del barrio pontevedrés no se lo pusieron fácil a los herculinos y, tras adelantarse en el marcador, acabaron cediendo ante la calidad y el empuje coruñés, lo que no empaña el gran torneo realizado por el equipo blanquiazul. El último equipo en lograr el pase a las semifinales fue el Galicia de Caranza, que eliminó en la tanda de penaltis al Vila de Corpus.
De esta manera los cuatro equipos exentos en la fase de grupos conformaban las semifinales. Por un lado estaba la A Seca y por otro los tres conjuntos invitados por la organización: Pontevedra CF, Deportivo de La Coruña y Galicia Caranza.
No hubo lugar a la sorpresa. Las tres formaciones clasificadas compiten en Liga Gallega. En estos momentos todos ellos se encuentran inmersos en el grupo que lucha por el título autonómico de categoría infantil. Chan da Barcia estaba preparado para disfrutar del talento y la astucia de las futuras estrellas del balompié gallego. La primera semifinal la disputaron A Seca y Pontevedra, imponiéndose el cuadro blanquiazul con un solitario gol de Rial. En la segunda semifinal no hubo color. El conjunto deportivista no tuvo piedad del galicia Caranza y lo superó por cuatro goles a cero.
Y tras las dos semifinales llegó el momento de la verdad. A Seca y Deportivo hacían acto de presencia en el sintético de Chan da Barcia para disputar la gran final. La coincidencia de colores obligó a los herculinos a lucir la elástica naranja, su segunda equipación. Tras un gran partido, lleno de calidad, ilusión y entrega, el Real Club Deportivo de La Coruña se hizo con el título en esta Primera Edición del Torneo do Río Verdugo.
Los herculinos, además del título de campeón, se hizo con los trofeos individuales de mejor jugador, que logró Aarón Sánchez, y el de máximo goleador, que recibió Iago Novo.
Un gran torneo en el que imperó la ilusión y la deportividad, y anima a que la ACD A SECA vuelva a organizar este torneo un año más.
El Torneo, se puedo celebrar, gracias a la colaboración de la SCD Ponte Caldelas, A Lama SD, GalizaXoga, Clesa, Begano, M. De La Fuente e Hijos, Goleada, Cremé y Cosergo Construcciones, y por supuesto, gracias a la asistencia de los clubes de fútbol invitados.